 
            La superficie de olivar en la isla de Mallorca supera las 2.200 ha, que en el año 2006 produjeron una cantidad de aceituna que permitió elaborar 90.899 litros de aceite calificado por la Denominación de Origen Aceite de Mallorca.
El Reglamento (CE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo introduce la exigencia de disponer de un sistema de trazabilidad de los alimentos, piensos y productos relacionados.
Por tanto, cada empresa debe disponer de un sistema de gestión documental que garantice la seguridad del producto y la trazabilidad completa del proceso.
El sistema Gest-OLI pretende digitalizar este proceso para mejorar la gestión y reducir errores humanos derivados del registro manual.
El objetivo principal del proyecto consiste en mejorar la competitividad y productividad de las PYMES del sector oleícola, mediante una aplicación orientada a sus necesidades.
Se busca disponer de una herramienta digital integrada que permita gestionar todo el proceso de producción, control y trazabilidad de manera ágil y centralizada.
Además, el proyecto impulsa el uso de las nuevas tecnologías como Internet y las redes locales, así como soluciones TIC como la tarjeta RFID para agilizar procesos.
Mediante el sistema Gest-OLI y el módulo RFID, estas empresas pueden mejorar la productividad e informatizar procesos clave de producción.
Gest-OLI permite optimizar la trazabilidad y la gestión administrativa, favoreciendo la cooperación entre almazaras y envasadoras.
El Consejo Regulador y la Administración Pública pueden acceder a datos en tiempo real para agilizar inspecciones y controles de calidad.
La disponibilidad de datos centralizados permite acciones de promoción y comunicación transparente sobre el origen y la calidad del aceite.